Servicios

Terapia Psicológica Individual

Una de las premisas de la terapia narrativa es diferenciar la persona del problema, en palabras de Michel White “La persona es la persona, y el problema es el problema”. El objetivo de las sesiones de terapia individual es que, rescatando las fortalezas, habilidades, valores, propósitos e intenciones de vida, así como sus deseos y esperanzas, la persona incremente su sentido de agencia personal, decidiendo su manera preferida de vivir y se posicione ante los problemas.

Mi trabajo está guiado por el respeto hacia lo que las personas traen a consulta, poniendo a la persona en el centro de la conversación; y por la idea de que todas las personas son expertas en su propia vida. Y siempre y cuando la persona consultante esté de acuerdo y lo considere relevante invitamos a que acudan con aquellas personas que son importantes para ella.

Los Problemas más habituales que se entrometen en la vida de las personas que acompaño son:

Inseguridad, depresión, ansiedad y estrés, habilidades de comunicación, sentimientos de insatisfacción y falta de sentido de la vida, dolor físico y emocional, enfermedades crónicas, dificultades en las relaciones sociales, de pareja, o familiares, o problemas en el ámbito laboral.

 

Terapia de Pareja

La terapia de parejas tiene como objetivo de resolver los conflictos que surgen en una relación, relacionados con las diferentes maneras de vincularse, de comunicarse, de construir el amor.   

Es importante rescatar la historia de la relación, cuáles fueron sus inicios, porqué se eligieron mutuamente, que han estado haciendo para resolver el problema y qué les ha funcionado y no funcionado, valorar cómo es su pauta de interacción, y de este modo, establecer objetivos para cada uno de los miembros de la pareja y a su vez para la propia relación.

Los problemas más habituales de las parejas que llegan a la consulta son: dificultades para llegar a acuerdos, dificultades en la comunicación, desconfianza en alguno de los miembros, sentimiento de no valoración, reparto no equitativo de tareas domésticas, dificultades en las relaciones sexuales.

 

Terapia de Grupo

Desde mi experiencia en el ámbito de las asociaciones en las que he trabajado, he podido comprobar como la terapia grupal es muy eficaz cuando las personas comparten problemas similares: dolor crónico, enfermedad crónica, ansiedad, depresión, duelo por la pérdida de un ser querido, ruptura de parejas.

La importancia de la terapia de grupo viene marcada porque es en la interacción con otros donde se construye nuestra identidad.

Estas sesiones grupales se llevarán a cabo en pequeños grupos (no más de 7 personas)

 

Terapia Psicológica en la infancia

El objetivo de la terapia psicológica infantil es incrementar el bienestar emocional y social de los niños y las niñas. Las sesiones se llevarán a cabo no sólo con las menores, sino también con sus progenitores.   

Lo más importante es establecer una buena alianza terapéutica, para ello, se utiliza un lenguaje adaptado y una metodología lúdica.

Los temas por los que suelen consultar son miedos, dificultades para canalizar emociones como la tristeza o la rabia, dificultades para establecer relaciones sociales.

 

Terapia Psicológica en la Adolescencia

La adolescencia es una etapa de la vida cargada de cambios, y en esa migración de identidad a veces surgen diferentes dilemas con respeto a la propia identidad, dificultades en las relaciones sociales y familiares.

Al igual que en la infancia, el trabajo con las familias resulta importante en estas sesiones, donde se combinan sesiones de forma individual y conjunta.

 

Terapia Psicológica en Personas Mayores

En el proceso de envejecimiento surgen cambios en la vida de las personas mayores, que pueden generar malestar emocional, social, relacional.

Las personas mayores a las que acompaño suelen pedir consulta para recuperar la agencia sobre su propia vida, para adaptarse a los cambios físicos y limitaciones surgidas por el paso del tiempo, para sobrellevar las pérdidas de sus seres queridos, para combatir el sentimiento de soledad, y para poder mejorar las relaciones con miembros de su familia.

 

Terapia Familiar

En la terapia familiar se abordan los conflictos que surgen dentro del sistema familiar, considerando que lo que ocurre en el ámbito familiar afecta al individuo y viceversa.

 El objetivo de estas sesiones es determinar los patrones de interacción de las familias que no están siendo funcionales, y poder modificarlos para mejorar las dinámicas familiares y promover el bienestar emocional. Rescatando siempre los valores de la familia, sus fortalezas, sus recursos, y los aportes de cada uno de los miembros a la misma.